top of page
flor
flor

Revista Vientos del Beagle

flor
flor
image%252520(1)_edited_edited_edited.jpg

Argentina ratificó el Acuerdo de Escazú, para el medioambiente y los derechos humanos en la región



Con 240 votos a favor, 4 votos en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “’Acuerdo de Escazú’’, al que más de 540 organizaciones y personas ya habían manifestado su adhesión.


Argentina dio un paso histórico para la lucha contra la crisis climática y la reducción de los conflictos socio-ambientales. El tratado es una herramienta para promover el acceso a la información sobre proyectos que contaminan o que potencian el cambio climático y procurar poner fin a los frecuentes ataques contra personas defensoras del medio ambiente en nuestra región” señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

De este modo, nuestro país se convirtió en el 10° de la región en concretar su ratificación. Para que finalmente entre en vigor, se necesita alcanzar el aval de al menos 1 país más (11 en total).


Argentina ha tenido un rol protagónico en el proceso de negociación previo a la adopción del tratado y debe mantener el compromiso de promover a aquellos países que aún no lo han hecho a ratificarlo cuanto antes.


¿Qué es el Acuerdo Escazú? El Acuerdo de Escazú es el primer tratado ambiental a nivel regional que busca promover los derechos de la ciudadanía de acceso a la información, la participación pública en cuestiones que la afecten, y la justicia en asuntos ambientales. Es, a su vez, el primero en el mundo que establece de manera vinculante garantías para proteger a quienes defienden los derechos humanos en temas ambientales. Esta es una cuestión sumamente relevante para América Latina y el Caribe, que según Global Witness es la región donde más personas son asesinadas por año por realizar esa tarea. El Acuerdo de Escazú garantiza a mi generación que no se sigan tomando decisiones a nuestras espaldas que pongan en riesgo nuestro futuro”. Nicole Becker, cofundadora de Jóvenes por el Clima Argentina y representante por Argentina del Acuerdo de Escazú. La efectiva implementación del Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe significará un paso hacia la consolidación de la democracia ambiental y el fortalecimiento de los derechos de las personas a vivir en un ambiente sano y a un desarrollo justo, sostenible e inclusivo.


COLABORÁ Me gustaría ayudar y donar hoy Gracias al aporte de personas como vos, Amnistía Internacional trabaja con absoluta independencia. Tu aporte nos permite continuar exigiendo el respeto de los derechos humanos en todo el mundo. 👉DONAR

Fuente del Boletin oficial de Amnistia Internacional

fecha 25 de septiembre 2020

Amnistía Internacional es un movimiento de 10 millones de personas comprometidas para defender a aquellos a quienes se les ha negado justicia o libertad."

Comments


Educacion, Deporte y Cultura

27857922_421863441582788_566762916722387
47501169_201082544161953_186535988211954
120327844_1319471838451147_8723698407807
117114152_144665153954250_22117845915001

T

117113208_144664247287674_12816994644303
WhatsApp Image 2020-09-30 at 11.01.44 AM

CONTACTATE CON NOSOTROS

VIENTOS DEL BEAGLE

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Puedes contactarte y registrarte con nosotros para recibir todas las actualizaciones y noticias de la pagina 

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Vientos del Beagle Creado con Wix.com

bottom of page