top of page
flor
flor

Revista Vientos del Beagle

flor
flor
image%252520(1)_edited_edited_edited.jpg

Parlamento Juvenil del Mercosur 2020

“Creemos que es fundamental promover estas experiencias de formación activa para las juventudes”




Lo sostuvo el subsecretario de Juventud de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Federico Velazquez, al hablar sobre la próxima edición del Parlamento Juvenil del Mercosur que se lleva adelante junto al Ministerio de Educación de la Nación y que se realizará durante los meses de septiembre y octubre, en esta oportunidad, de manera virtual.


El programa desarrolla diferentes propuestas de integración de escuelas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay desde el año 2009. Es una iniciativa que busca fortalecer la participación de los y las jóvenes en el proceso de promoción de ciudadanía


Con respecto al evento, el Subsecretario de Juventud manifestó que “tiene como objetivo que las juventudes fueguinas puedan promover diferentes políticas públicas sobre distintas temáticas y mesas de debate que se van construyendo”.


“Para participar de este parlamento, el requisito básico es ser estudiante de nivel secundario”, dijo, al tiempo que informó: “las inscripciones ya están abiertas desde el lunes y se extenderán hasta el próximo viernes 25 de septiembre. Los medios de inscripción son las redes sociales de la Subsecretaría de Juventud, en Instagram y en Facebook”.


Por su parte, Velazquez expresó su opinión sobre el evento y comentó que “desde el Gobierno provincial, creemos que es fundamental promover estas experiencias de formación activa para las juventudes”.

“El Parlamento Juvenil del Mercosur es un espacio importante de participación y diálogo, en donde se potencian las voces de nuestras juventudes para construir una educación secundaria mucho mejor”, explicó.



A su vez, contó que “aborda seis ejes temáticos acordados internacionalmente a partir de los cuales las juventudes reflexionan, argumentan y debaten” y recordó que “en el 2018 Argentina decidió sumar un eje más, que es el de Educación Sexual Integral”.

Desde nuestra provincia se propusieron nuevos ejes temáticos como resultado de los debates realizados anteriormente, que son: “Participación Ciudadana y Ambiente” e “Integración Latinoamericana y Causa Malvinas”.


“Este año se incorpora ‘Comunicación, Medios y Redes’ para considerar la importancia de la comunicación en tiempos de pandemia y recuperar propuestas de trabajo vinculadas a los derechos comunicacionales de las y los adolescentes”, agregó el funcionario


Finalmente, subrayó que “además, vamos a estar teniendo diferentes charlas con ex parlamentarios, que son jóvenes que también trascendieron y tuvieron este proceso de representar a nuestra provincia a nivel nacional, con diferentes temáticas y propuestas”. “La idea es que haya un espacio de debate de jóvenes para jóvenes, donde puedan contarles cuales fueron sus experiencias”, concluyó.

Comments


Educacion, Deporte y Cultura

27857922_421863441582788_566762916722387
47501169_201082544161953_186535988211954
120327844_1319471838451147_8723698407807
117114152_144665153954250_22117845915001

T

117113208_144664247287674_12816994644303
WhatsApp Image 2020-09-30 at 11.01.44 AM

CONTACTATE CON NOSOTROS

VIENTOS DEL BEAGLE

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Puedes contactarte y registrarte con nosotros para recibir todas las actualizaciones y noticias de la pagina 

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Vientos del Beagle Creado con Wix.com

bottom of page