top of page
flor
flor

Revista Vientos del Beagle

flor
flor
image%252520(1)_edited_edited_edited.jpg

USHUAIA SE SUMA A LA RED DE MUNICIPIOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

WALTER VUOTO FIRMÓ CONVENIO




El intendente Walter Vuoto firmó este jueves un convenio de adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, representada por su presidente Ricardo Bertolino. De la reunión vía zoom participaron también el secretario de medio ambiente Damián De Marco y el asesor en Desarrollo Sostenible, ambiente y Cambio Climático, Mauro Pérez Toscani.

Por medio de la suscripción de este el municipio asume el compromiso de profundizar el plan local de acción climática y su actualización periódica, la evaluación de riesgos climáticos y vulnerabilidades, definir objetivos ambiciosos, mensurables y con límite de tiempo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Siento una enorme satisfacción por estar celebrando este compromiso, esta adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático. De esta pandemia aprendimos muchas cosas, entre ellas, que de los problemas globales salimos entre todos porque nadie se salva solo. El planeta está pidiendo un respiro. Ya sabemos lo que pasa cuando no se promueven políticas públicas en defensa de los derechos, entre ellos el derecho a un ambiente sano” destacó Vuoto.

“Ushuaia es una ciudad maravillosa, en un lugar privilegiado. Nuestra provincia, de la que somos su capital, incluye en su territorio a las Malvinas, las Islas del Atlántico Sur y la Antártida. Es para nosotros prioridad atender el cambio climático. Y una región particularmente afectada por el cambio climático como es la Antártida” amplió el Intendente Vuoto, quien destacó que “desde la ciudad, llevamos adelante políticas de remediación medioambiental, de educación con acciones concretas en escuelas y este año en que todo se vio transformado por la pandemia, lo llevamos adelante con nuevas modalidades”.

En otros puntos del convenio, el Municipio se compromete a aumentar la resiliencia local ante el cambio climático, generando acceso a energía sostenible, planes para abordar la mitigación y la adaptación del cambio climático y el acceso sostenible a la energía. Esto plantea un cambio de gestión, con la participación ciudadana, la descentralización, mayor eficiencia en el uso de recursos, reducción de desigualdades y compromisos internacionales con impactos locales.

Por último, Vuoto planteó que “luchar contra el cambio climático antes de que sea demasiado tarde requiere de un gran Acuerdo Verde que sea transversal a todas las áreas de gobierno, pero que a su vez sea motorizado con firme decisión política y del más alto nivel. Necesitamos de mejores indicadores, de evidencias que nos permitan tomar mejores políticas públicas. Este gran Acuerdo Verde requiere también del consenso con los distintos sectores de la sociedad, con las organizaciones sociales,y también con el sector privado. Las nuevas generaciones nos exigen un compromiso hoy. El gran acuerdo verde tenemos que hacerlo e implementarlo en esta generación”

コメント


Educacion, Deporte y Cultura

27857922_421863441582788_566762916722387
47501169_201082544161953_186535988211954
120327844_1319471838451147_8723698407807
117114152_144665153954250_22117845915001

T

117113208_144664247287674_12816994644303
WhatsApp Image 2020-09-30 at 11.01.44 AM

CONTACTATE CON NOSOTROS

VIENTOS DEL BEAGLE

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Puedes contactarte y registrarte con nosotros para recibir todas las actualizaciones y noticias de la pagina 

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Vientos del Beagle Creado con Wix.com

bottom of page