top of page
flor
flor

Revista Vientos del Beagle

flor
flor
image%252520(1)_edited_edited_edited.jpg

Saquemosle el jugo a las buenas plantas de Tierra del Fuego.

Actualizado: 4 ago 2020

Vivo en Tierra del fuego hace 31 años, y de pronto hace unos años me encuentro viviendo en una zona rural, más en cercanía con la naturaleza, más en armonía y con una conciencia más profunda, no es que antes no tenía conciencia de ella, es que antes solo me quedaba imaginar la vida que llevo ahora, porque envuelta en otras actividades y responsabilidades solo eso podía hacer… imaginar, y tal vez proyectar. Hoy, logre poder conectarme más, no solo imaginar, si no también coexistir con ella. No logro dejar de maravillarme como un niño al ver por la mañana desde la ventana a los lobos marinos jugando y saltando a nada de distancia de mi vista, es desde ahí… en cada momento del amanecer… que me siento agradecida, de vivir donde vivo.


Leyendo un pequeño libro que me prestaron sobre herbario medicinal de Tierra del Fuego, es que empecé a probar y buscar más información y quiero compartirla con vos que tal vez vivís hace mucho tiempo acá, o hace poco, y no sabes nada de la flora de esta hermosa isla del sur.

Hay en el bosque fueguino varias plantas que he intentado arrancar del lugar donde decido tener solo césped prolijo y flores que yo quiero sembrar, y que intento tras intento no logro erradicar, porque claro… ellas viven ahí desde antes que yo.


La lengua de vaca… es una planta silvestre de tallo largo y raíz gruesa y fuerte, tiene un copete largo lleno de florcitas chiquitas color rasada en distintas tonalidades del mismo hasta llegar a un rojizo color vino, nunca me gustó mucho, pero ahora la miro con más cariño, te cuento porque…

Sirve para curar heridas, se calientan las hojas sobre el fuego y se aplica en la zona afectada, de la misma forma para dolores neurálgicos.

El jugo de sus hojas machacadas sobre la herida, sirve como desinfectante y desinflamante

Como tónico y fortalecedor del organismo y para combatir anemias, se realiza una infusión con sus hojas o raíces disecadas.

Cociendo las hojas y raíces unos 5 minutos se utiliza (el agua colada) para hacer buches y gárgaras y así aliviar inflamaciones de la garganta, amígdalas y boca.



La Mata negra… esta planta me encanta, tiene en verano unas florcitas blancas que la hacen un arbusto muy decorativo (siempre que no tengas el jardín invadido), es una arbusto que crece grande, en invierno pierde sus flores pero no el follaje que es de un color verde opaco sin brillo como agreste, dicen que la tierra donde crece la mata negra es muy fértil…

Te cuento algo sencillo de este arbusto y es que si te duele la muela podes enjuagarte la boca con el cocimiento (5 minutos de hervor) de sus hojas, corteza y flores… que tul. ¡!!! Es bueno saberlo cuando el odontólogo esta tan lejos ¡!!!!



El Abrojo, cardo o cadillo… quien no ha renegado con esta hierva al caminar por el bosque, recorriendo algún sendero , subiendo a la sima de alguna montaña… todos a los que nos gusta disfrutar del aire en la cara fresco , puro y la libertad que se siente ha renegado de esta platita.. O no?? No mientan... no es grata cuando se pega a los cordones, a las medias, o a las prendas de polar, se vuelve un infierno jajaja... pero bueno te cuento...

Haciendo una infusión de un puñado grande de sus hojas y flores podes tratar dolores de vesícula y alergias, así como afecciones de vejiga. La aplicación directa de este preparado en tibio ayuda a tratar los granitos… ves que no es tan malo.

Así que esto es lo que pienso… tenemos que aprender a aprovechar y respetar a toda la naturaleza y a cada especie que nos rodea, porque cada una de ellas tiene su magia.

Fuente: Herbario medicinal del Bosque fueguino de Matías Beltrame.

Comments


Educacion, Deporte y Cultura

27857922_421863441582788_566762916722387
47501169_201082544161953_186535988211954
120327844_1319471838451147_8723698407807
117114152_144665153954250_22117845915001

T

117113208_144664247287674_12816994644303
WhatsApp Image 2020-09-30 at 11.01.44 AM

CONTACTATE CON NOSOTROS

VIENTOS DEL BEAGLE

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Puedes contactarte y registrarte con nosotros para recibir todas las actualizaciones y noticias de la pagina 

CONTACTATE CON NOSOTROS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Vientos del Beagle Creado con Wix.com

bottom of page